Me preguntan en el comentario de la última entrada, si los tatuajes son glamurosos...uhmmm.
Si le hubieran preguntado a mi abuela hubiera dicho que esas cosas sólo las llevan los marinos y presidiarios.
Pero muuucho ha llovido desde entonces y hay tanta famosa que lo lleva que contagian al resto del personal a llevarlo. (Igual que marcan tendencia con la ropa, bolsas, zapatos, que suelen mostrar en sus apariciones públicas).
Hubo una época (de éstas de rebeldía) en la que quise hacerme uno. No sé si porque me pilló en uno de esos momentos de necesidad de transformación que se empezase a notar desde el exterior o más que nada por fastidiar a mi madre que es de la misma opinión que mi abuela, pero sopesé tanto los pros y los contras que terminé por no hacérmelo.
La primera y fundamental razón es que tengo un punto aprensivo que nada más pensar en esa aguja que perfora tu piel cual labor de petit-point e introduce tinta en la misma, con la posible infección a coger (Pamela Anderson cogió hepatitis C), casi me hace caerme de espaldas y perder el conocimiento.
Y después, que es para toda la vida. A menos que puedas (económicamente) quitártelo con láser.
Y creo que todo tiene una edad. Porque si no, te ves con 50 ó 60 años, (ver fotos de Jessica Lange y Melanie) con la piel ya ajada por el paso del tiempo con su tatuaje ahí, todo arrugadito...
Por no hablar de las diferentes etapas de la vida por las que pasa una mujer: si te quedas embarazada y te lo colocas en lugar en el que la piel termine estirándose mucho al cabo de los 9 meses, el tatuaje puede acabar que no haya quien lo reconozca. (Sé de un caso en el que el tatuaje era un Tweety o Piolín en la barriga y terminó pareciendo que tenía la cabeza quebrada). Y si en el momento del parto quieres la epidural y se te ha ocurrido hacértelo donde la espalda pierde su casto nombre, el anestesista se podrá negar a ponértela por posibilidad de infectar con el pigmento de la tinta a la médula. Ea, parto natural y tú sin saberlo.
Porque otra duda que me surge es que si te lo haces y pasas dolor por ello, por lo menos que se vea el fruto de tu sufrimiento, ¿no? ¿Qué sentido tiene hacértelo en un lugar en el que cueste trabajo encontrártelo? ¿A modo de recordatorio tipo película "Memento"? Pero si ni siquiera te lo puedes ver bien ni con la ayuda de un espejo para tener siempre presente esa frase que te marcó....
Y parece ser que también crea adicción: se empieza con uno y terminas con 12 ó 13 (preciosísimos, ya no te hará falta tomar el sol, porque no tendrás piel para ello), como Angelina Jolie, Drew Barrymoore, Pink, etc.
En definitiva, yo probaría antes con uno tipo calcomanía para comprobar que estás convencida de hacértelo, del lugar en que irá y de lo que vaya a ser. (Parece que no es nada recomendable el nombre del último novio, por ejemplo. No sabe una las vueltas que puede dar la vida!)

Sienna Miller
Pink

Rihanna
Drew Barrymoore
Jessica Alba

Eva Longoria
Melanie
Elsa Pataky

Christy Turlington

Charlize Theron

Julia Roberts
Kate Hudson

Lindsay Lohan

Avril Lavigne
Britney Spears

Jessica Lange

Pamela Anderson

Nicky Hilton

Gisele Bundchen
Penélope Cruz
Angelina Jolie

Nicole Richie
Amaral
En definitiva, según mi modesta opinión el llevar un tatuaje no hace que seas más glamurosa, ni que lo parezcas. Todo es una cuestión mental y depende de tener o no una condición natural para ello...¿O no?